¿Por qué es tan efectivo el Método Apollo?

   ¿Por qué es tan efectivo el Método Apollo?Vamos a ver por qué es tan efectivo el Método Apollo explicando en qué consiste la operación y el tratamiento.

Para adelgazar, lo más recomendable es reducir la ingesta calórica con una dieta y aumentar el metabolismo o gasto calórico realizando algún ejercicio físico. Pero cuando se instaura la obesidad, ya no funcionan en muchos casos, la dietas y hacer ejercicio es muy complicado ya que suele haber problemas articulares debidos al sobrepeso que producen mucho dolor.

Además, el organismo y sistema endocrino está tan deteriorado en los pacientes obesos, que las funciones metabólicas que regulan la utilización del nos murientes, no funciona de forma adecuada y por mucha dieta que se haga, no se consigue la pérdida de peso deseada o se baa de peso de forma muy lenta. En esos casos, lo más efectivo es la cirugía bariátrica.

Hace unos quince años, las operaciones de reducción de estómago, se realizaban con la apertura total del abdomen del paciente, y producía muchas veces complicaciones postoperatorias que a veces se complicaban más de la cuenta.

Poco apoco la cirugía bariátrica ha ido avanzando y se han reducido mucho esas complicaciones e incluso la mortalidad, siendo en la actualidad una operación prácticamente rutinaria y sin apenas complicaciones que ha cambiado la vida de muchos pacientes que están limitados debido a su problema de obesidad.

¿Por qué es tan efectivo el Método Apollo?El mayor problema que se encontraban los cirujanos era poder realizar las suturas en la operación y por eso tenían que abrir totalmente al paciente, aunque en los últimos años se realizaba por laparoscopia a través de unas pequeñas incisiones en el abdomen del paciente.

Las cirugías bariátricas  como la banda gástrica y la manga gástrica, en los últimos años, se realizan por vía laparoscópica. En este caso, el abordaje del estómago se realiza por medio de tres o cuatro incisiones en el abdomen del paciente. A través de esas incisiones se introduce el instrumental quirúrgico junto con una cámara para ver lo que se está haciendo. Estas intervenciones son muy seguras y tienen pocos riesgos o complicaciones.

Desde hace siete años, hay una técnica mucho más avanzada, que ofrece unos resultados fabulosos y sin apenas complicaciones que es el Método Apollo.

Puedes ver el testimonio de una de nuestras pacientes en el siguiente vídeo.

El Método Apollo es el mayor avance en cirugía bariátrica de los últimos años.

Gracias a una investigación realizada por Apollo Endosurgery Inc. en Estados Unidos, se consiguió fabricar un dispositivo que permite dar puntos de sutura de la misma manera en que lo hacen los cirujanos en una operación convencional, pero por via endoscópica. En esa endoscopia se introduce un tubo a través de la boca del paciente hasta el estómago. En ese tubo va una cámara para ver lo que se está haciendo y el dispositivo de sutura con el que se cose el estómago reduciendo hasta un 60% su capacidad.

¿Por qué es tan efectivo el Método Apollo? ¿Por qué es tan efectivo el Método Apollo?Esa reducción del volumen se consigue con una serie de puntadas en el interior del estómago que reducen su tamaño y capacidad. De esta forma, mínimamente invasiva, se reducen las complicaciones postoperatorias, y la recuperación es muy rápida. Tanto que a las 48 horas puede hacerse vida totalmente normal

Además los cirujanos bariátricos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, han realizado numerosas investigaciones en variaciones de la técnica inicial consiguiendo unos resultados más permanentes, con mayor reducción en la sensación de hambre y aumentando la facilidad del paciente para seguir las nuevas pautas alimenticias. Tanto han avanzado en esta técnica quirúrgica, que numerosos cirujanos de otros países vienen a nuestros quirófanos a formarse para poder realizar el Método Apollo en sus países.

Tanto es así que  Apollo Endosurgeries  Inc, ha elegido al Instituto Médico Europeo de la Obesidad para probar nuevas herramientas que han desarrollado gracias a la pericia de nuestros cirujanos.

Con la reducción de estómago por Método Apollo, se consigue que el estómago quede replegado sobre sí mismo. Así el paciente come menos y se siente saciado mucho antes.

Nutricionistas especializados

¿Por qué es tan efectivo el Método Apollo?Al paciente, desde nuestro equipo de nutricionistas, le diseñan una dieta totalmente personalizada basada en sus gustos y preferencias para que pueda comer las cosas que le gustan, pero en la combinación adecuada para que pierda peso. Poco a poco va alcanzando su peso saludable y puede ir incorporando hábitos como la actividad física sin sentir dolor en las articulaciones.

La operación de reducción de estómago por el Método Apollo es un gran aliado para luchar contra la obesidad, pero es imprescindible realizar un seguimiento nutricional al paciente durante al menos dos años, para afianzar los resultados y ayudar al paciente a que sea capaz de llevar una alimentación saludable una vez terminado el tratamiento.

Tratamiento psicológico

Además en IMEO ayudamos psicológicamente a los pacientes que tienen problemas a la hora de afrontar sus problemas, ya que en muchos casos les llevan a comer de forma compulsiva. Gracias a un equipo de psicólogas especializadas en trastornos de la conducta alimentaria y obesidad, se les ofrecen terapias que les ayuden a manejar esas situaciones que les llevan a comer en exceso.

Tratamiento estético

¿Por qué es tan efectivo el Método Apollo?Además para los pacientes que pierden mucho peso y luego tienen problemas de flacidez, contamos con un equipo de esteticistas que les realizan distintos tratamientos para solucionar ese problema, para el que disponemos de varios tratamientos a disposición de nuestros pacientes.

Pide información sin compromiso rellenando este formulario de contacto y aprovecha las excelentes posibilidades de financiación que ofrecemos. También puedes contactar con nosotros en el 91.737.70.70 o en consultas@imeo.es

¿Por qué es tan efectivo el Método Apollo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *