El Método Apollo Reforzado es un avance en la técnica de la sutura que se realiza de forma exclusiva en el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO)
Es una reducción de estómago que se realiza a través de la boca por encoscopia, pero con dos líneas de sutura adicionales a las que se ralizan comúnmente en el Método Apollo.
El Método Apollo o Método Endo-Sleeve con sutura Apollo, consiste en unas puntadas que se dan en el interior del estómago del paciente, haciendo que el estómago quede replegado sobre sí mismo, haciendo que se reduzca considerablemente su tamaño. Así, al tener el estómago más pequeño, paciente come menos y se siente saciado mucho antes, con lo que va perdiendo peso de forma progresiva. Además la sensación de hambre continua, y la ansiedad por comer desaparecen, porque el paso del alimento por el estómago se ralentiza mucho, aumentando mucho el tiempo en el que el organismo hace la digestión. Esto ocasiona que el paciente se sienta lleno durante mucho más tiempo.
Apollo Endosurgery Inc. Desarrolló una exhaustiva investigación en Estados Unidos, y consiguió fabricar un dispositivo que consigue dar puntos de sutura de la misma manera en que lo haría un cirujano en una operación convencional, pero por vía endoscópica, es decir a través de un tubo que se introduce, en este caso, por la boca del paciente. De esta manera, al ser una técnica mínimamente invasiva se reducen muchísimo las complicaciones postoperatorias que podría sufrir el paciente.
Este sistema de suturas ha sido desarrollado por Apollo Endosurgery Inc. durante varios años. Se empezaron a realizar las primeras operaciones en humanos en Octubre de 2010. Actualmetne, se han realizado miles de operaciones de reducción de estómago en todo el mundo gracias a este método y hoy por hoy, se considera la técnica más segura para reducir el estómago.
Evolución del Método Apollo hasta convertirse en Método Apollo Reforzado
En 2013 el Instituto Médico Europeo de la Obesidad, comenzó a realizar esta técnica quirúrgica, pero en algunos pacientes se observó que las suturas se soltaban haciendo que el paciente volviera a recuperar el volumen inicial del estómago. Esa pérdida en la reducción del estómago, con el paso del tiempo ocasionaba que el paciente volviera a recuperar el peso que había perdido.
Conforme se fueron viendo los fallos que tenía la técnica, se fue perfeccionando añadiendo líneas de sutura lo que llevó al actual Método Apollo Reforzado en el que se realizan cuatro líneas de sutura paralelas en el cuerpo de estómago. Estas líneas de sutura se convierten en cicatrices fibrosas con el paso del tiempo, que hacen que el estómago no pueda volver a dilatarse, siendo en ese momento la cirugía prácticamente permanente si el paciente mantiene una alimentación saludable.
Esa es la parte fundamental de toda cirugía bariátrica… que el paciente se acostumbre por un lado a mantener una alimentación saludable, baja en grasas y azúcares y por el otro que no coma grandes cantidades, porque si obliga al estómago a distenderse en exceso de forma habitual, el estómago se irá dando de sí… y podría volver a tener el estado inicial. Eso es lo que ocasiona a muchos pacientes que con el paso del tiempo la reducción de volumen desaparezca.
Es muy importante mentalizarse antes de someterse a cualquier tratamiento para perder peso en que hay que reconducir tanto la alimentación como el estilo de vida. Hay que abandonar el sedentarismo e intentar tener un estilo de vida más activo.
¿Cómo es el tratamiento completo del Método Apollo Reforzado en el Instituto Médico Europeo de la Obesidad?
La operación dura aproximadamente dos horas y se realiza con anestesia general. A las 24 ó 48 horas de salir del quirófano, salvo raras complicaciones, el paciente puede hacer vida normal. De esta manera el paciente tiene la posibilidad de no notificar en su entorno laboral o familiar que se han realizado la intervención. Se puede hacer de una forma muy discreta, ya que incluso a las 48 horas pueden incorporarse a su puesto de trabajo cuando no sea un trabajo que requiera actividad física.
La operación de reducción de estómago mediante el Método Apollo Reforzado, es por tanto, una gran aliada para luchar contra la obesidad, aunque debe realizarse un seguimiento completo al paciente durante los dos años posteriores a la cirugía. Para que se pierda todo el exceso de peso y que no se recupere en un futuro, es necesario que el paciente lleve unos hábitos de vida saludables para afianzar esos resultados a lo largo de los años, como ya indicábamos antes.
El Instituto Médico de la Obesidad, para asegurar los buenos resultados al paciente, realiza un seguimiento al paciente desde todos los frentes posibles, durante un periodo mínimo de un año, para conseguir que el paciente no vuelva a recuperar el peso perdido. No obstante, el paciente puede contratar en todo momento paquetes de 6, 12, 18 y 24 meses adicionales para seguir siendo supervisado por nuestros especialistas los meses que necesite.
En el Instituto Médico Europeo de la Obesidad, ayudamos al paciente desde diferentes ámbitos para hacer un tratamiento integral:
1 -Tratamiento psicológico en el Método Apollo Reforzado de IMEO:
Muchos pacientes, tienen problemas psicológicos a la hora de afrontar sus problemas, que les llevan a comer de forma compulsiva. En muchos de esos casos, los problemas psicológicos son los que les han llevado a tener un problema de sobrepeso u obesidad.
Otros pacientes, padecen mucha ansiedad cuando están a dieta. Sufren una sensación de hambre exagerada de forma constante y les cuesta mucho trabajo mantener la fuerza de voluntad para no comer lo que no deben. Es para este tipo de pacientes, que es fundamental el tratamiento psicológico con profesionales especializados en sobrepeso, que les ayuden a aprender a manejar la ansiedad y enfrentar los problemas de otra forma más saludable para ellos mismos.
Tratamiento nutricional en el Método Apollo Reforzado de IMEO:
La parte más importante , sin duda de cualquier tratamiento para perder peso es la alimentación. Es de vital importancia adquirir hábitos de vida saludables para que aprenda a comer de forma sana y equilibrada. Además, gracias a la reducción de la capacidad estomacal que se consigue con este tratamiento, hay que prepararle planes nutricionales que cubran todas sus necesidades de vitaminas, minerales y micronutrientes para que el paciente pierda peso, sin poner en riesgo su salud.
Además incluimos un plan de alimentación exclusivo de IMEO en cuatro bloques:
1.- Plan IMEO de reducción de hambre, gracias a la disminución de la resistencia a la Leptina
2.- Plan de alimentación progresiva en que eliminamos las restricciones de la dieta y la adaptamos a los gustos y preferencias del paciente para que sea más fácil llevarla a cabo y el paciente no tenga la percepción de estar a dieta permanentemente.
3.- Reeducación por fases del estilo de vida, para que el paciente consiga llevar un estilo de vida saludable que le permita afianzar los resultados a lo largo de los años.
4.- Plan progresivo de mejora de la efectividad metabólica que hará que el paciente pase de un metabolismo lento a un metabolismo rápido en el que use la grasa subcutánea para producir energía.
Tratamiento estético en el Método Apollo Reforzado de IMEO:
Cuando un paciente pierde muchos kilos, suele tener problemas de flacidez después. Gracias a nuestro equipo de esteticistas, conseguimos que los pacientes tengan la menor flacidez posible y ofrecemos distintos tratamientos para evitarlo.
Somos el Instituto Médico Europeo de la Obesidad, estamos en Madrid, en el Paseo de la Habana nº63. Puede contactar con nosotros en el 91.737.70.70 o déjenos un teléfono o email de contacto en un correo electrónico a consultas@imeo.esy nuestro equipo de atención al paciente contactará con usted para darle toda la información que necesite sobre nuestros tratamientos así como las posibilidades de financiación que podemos poner a su disposición. Nuestra primera consulta es totalmente gratuita.
También puede visitar nuestra web www.imeoobesidad.com